El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura negó que el recinto se utilizó para homenajear o celebrar el cumpleaños de algún líder religioso en la Ciudad de México.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ratificó que el convenio firmado con el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán señala claramente el propósito y los términos estrictamente artísticos bajo los cuales se llevó a cabo la actividad operística del 15 de mayo en el Palacio de Bellas Artes.
De ninguna manera el Palacio de Bellas Artes fue solicitado, ni autorizado, ni utilizado para homenajear o celebrar el cumpleaños de ningún líder religioso, hecho que nunca sucedió, como ha sido testificado por ambas partes y por quienes asistieron al concierto en calidad de invitados.
Este procedimiento y la documentación correspondiente están en revisión del Órgano Interno de Control, dependiente de la Secretaría de la Función Pública. Será esta instancia quien determine si existieron irregularidades u omisiones, así como las medidas administrativas o legales a tomar, de ser necesario.
Así también, por instrucciones de la Secretaría de Cultura, se fortalecerán los protocolos y mecanismos de programación y difusión para garantizar el uso artístico y cultural de excelencia del Palacio de Bellas Artes, por lo cual se suspende la programación de nuevos eventos de carácter privado.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios