López Villalobos señaló que el cigarro o fumar puede condicionar problemas de tipo respiratorio.
En Puebla, un 25.4 por ciento de la población fuma y de esta cifra la mitad son mujeres, además de ser la segunda entidad con mayor número de fumadores a nivel nacional, informó el coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP, Eduardo López Villalobos.
En rueda de prensa con motivo del próximo Día Mundial Sin Tabaco, el 31 de mayo, señaló que el cigarro o fumar puede condicionar problemas de tipo respiratorio, como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, que incluye el enfisema pulmonar y la bronquitis crónica, además de generar males cardiovasculares, infartos y embolias cerebrales.
"Antes el promedio de edad para empezar a fumar era de los 15 años en adelante, y actualmente es de los 11 años de edad en adelante, esto pasa en Puebla también y son cifras que preocupan", expuso.
Eduardo López resaltó que en México, un 16.4 por ciento de la población fuma, esto quiere decir que son unos 10 millones de fumadores que son hombres y 3.8 millones de fumadores mujeres a nivel nacional.
Indicó que Puebla ocupa el primer lugar en fumadores juveniles, en donde la gente que fuma en la entidad mayormente es joven, por lo que son cifras preocupantes y que genera muchos problemas.
El especialista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) apuntó que en el caso de la entidad poblana el número de defunciones por el consumo de tabaco es de 16 muertes diarias.
Expresó que el consumo de tabaco trae problemas físicos y orgánicos, asimismo disminuye la calidad de vida e involucra a la gente pasiva.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas que fallecen por tabaquismo son 890 mil, incluso los llamados fumadores pasivos, a nivel mundial.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla