Aunque se trata de una ley local, el fallo sentará precedentes a nivel, ya que la ley de transporte estatal fue modificada en junio pasado, para revisar el servicio contratado por medio de teléfonos celular.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite una acción contra la ley que regula el servicio de taxis Uber en Yucatán, luego que diputados de esa entidad impugnaron la constitucionalidad del servicio de pasajeros contratado a través de plataformas tecnológicas.
Aunque se trata de una ley local, el fallo sentará precedentes a nivel, ya que la ley de transporte estatal fue modificada en junio pasado, para revisar el servicio contratado por medio de teléfonos celular.
Cabe recordar que la citada legislación fue avalada a pesar de la oposición de los legisladores de Acción Nacional y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Yucatán, quienes argumentaron que a los prestadores de Uber se les exigen requisitos adicionales a otros taxistas, para proteger al monopolio de ese servicio.
Un ejemplo es que el chofer de un vehículo Uber debe ser el propietario de la unidad, no poder poseer más de un taxi, el costo no exceda los 240 mil pesos, los pinten con una cromática especial y restringe las zonas de trabajo.
El caso será revisado en las próximas sesiones del máximo tribunal de la República Mexicana, luego de las quejas surgidas contra este servicio en diversas ciudades del país.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla