Aunque se trata de una ley local, el fallo sentará precedentes a nivel, ya que la ley de transporte estatal fue modificada en junio pasado, para revisar el servicio contratado por medio de teléfonos celular.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite una acción contra la ley que regula el servicio de taxis Uber en Yucatán, luego que diputados de esa entidad impugnaron la constitucionalidad del servicio de pasajeros contratado a través de plataformas tecnológicas.
Aunque se trata de una ley local, el fallo sentará precedentes a nivel, ya que la ley de transporte estatal fue modificada en junio pasado, para revisar el servicio contratado por medio de teléfonos celular.
Cabe recordar que la citada legislación fue avalada a pesar de la oposición de los legisladores de Acción Nacional y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Yucatán, quienes argumentaron que a los prestadores de Uber se les exigen requisitos adicionales a otros taxistas, para proteger al monopolio de ese servicio.
Un ejemplo es que el chofer de un vehículo Uber debe ser el propietario de la unidad, no poder poseer más de un taxi, el costo no exceda los 240 mil pesos, los pinten con una cromática especial y restringe las zonas de trabajo.
El caso será revisado en las próximas sesiones del máximo tribunal de la República Mexicana, luego de las quejas surgidas contra este servicio en diversas ciudades del país.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros