El Movimiento de Izquierdas Progresistas dijo que los ediles de Puebla capital, San Pedro y San Andrés Cholula, tienen rectificar su política, porque el problema es que no dieron resultados óptimos.
Tras el proceso electoral del domingo pasado, del virtual ganador de la gubernatura Miguel Barbosa Huerta, donde se perdió la zona metropolitana de la capital del Estado, el dirigente del Movimiento de Izquierdas Progresistas, José Guadalupe Sánchez Jiménez, dijo que los ediles de Puebla capital, San Pedro y San Andrés Cholula, tienen rectificar su política, porque el problema no es solo que no dieron resultados óptimos, sino está en riesgo un proyecto de gobierno construido por todos los poblanos.
Por eso, señaló que esos presidentes municipales deben asumir la rectificación de sus políticas, sobre todo en el municipio de Puebla gobernado por Claudia Rivera Vivanco: “donde el problema de la inseguridad nos pone en riesgo”; y acentúo que esta situación manda el mensaje que ni los morenovallistas ni los marinistas deberán tener cabida en el próximo gobierno, para no perder credibilidad.
Sánchez Jiménez recordó que en la capital poblana, los partidos PAN y PRI demostraron su ineficacia para gobernar: “por eso le pedimos al virtual gobernador que atienda ese problema para la estabilidad política del Estado de Puebla”.
El representante del Movimiento de Izquierdas Progresistas indicó que la diferencia de 176 mil votos sobre el segundo lugar en la contienda electoral da legitimidad a Barbosa Huerta, porque los poblanos están cansados de la inestabilidad política existente.
En ese contexto, pidió al próximo gobernador ser incluyente, porque, enfatizó, que es la manera efectiva de consolidar el combate contra la pobreza lacerante; “es toral hacer un llamado a considerar a todos por un proyecto de gobierno incluyente, pero también hacemos un llamado a un equilibrio de las finanzas públicas, con distribución equitativa en los municipios”.
El triunfo de Luis Miguel Barbosa Huerta, agregó José Guadalupe Sánchez Jiménez, es un parte aguas, pero también oportunidad para las izquierdas para reivindicar a todos los sectores sociales: “el triunfo es la añoranza de la sociedad poblana, que ya exigía alternancia política que no se había dado pro muchas décadas”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla