En el acto Frausto comentó que la exposición es un acto de agradecimiento a quienes fundaron el Centro de la Imagen y conformando sus acervos.
La Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, refrendó el compromiso que tiene la dependencia a su cargo con el arte de la fotografía, y subrayó que “los mejores expositores del mundo en el ámbito de la fotografía son mexicanos”.
Al inaugurar la víspera la exposición “Fotos en libros. Libros en fotos”, en el Centro de la Imagen, la responsable de la política cultural del país anotó que la fotografía mexicana tiene presencia importante en el mundo, así como un gran futuro.
En el acto, al que asistieron también Elena Navarro, Directora del Centro de la Imagen, y Horacio Fernández, curador de la muestra, Frausto comentó que la exposición es un acto de agradecimiento a quienes fundaron el Centro de la Imagen y conformando sus acervos.
“Gracias a ellos el Consejo Mexicano de Fotografía logró tener un espacio destinado únicamente a esa disciplina en nuestro país; la narrativa que hoy vemos es de un país que pareciera que ya no existe, pero si se recorre, se ven lugares donde parece no pasar el tiempo”.
Agregó que “son miradas que se han retratado durante generaciones, donde México ocupaba un lugar frente a América Latina. Eso es algo que se está retomando con enorme fuerza desde el gobierno federal, a través del Consejo de Diplomacia Cultural”, abonó la funcionaria.
Subrayó que “olvidamos la hermandad hacia América Latina y la posibilidad de diálogo con el mundo desde esta región; la estamos retomando con fuerza porque si en algo somos potencia, es en cultura, y si en algo tenemos diálogo con el mundo, es desde la cultura”.
Mencionó que la fotografía es un lenguaje universal. “En la época en que se tomaron las fotografías de la muestra, cada disparo era consciente y tenía su preparación. Vivimos en una época muy diferente en que las fotografías se toman más a la ligera o de manera más sencilla”.
Alejandra Frausto añadió en aquellos históricos momentos, “las composiciones, la situación, los personajes, las ciudades, las angustias, las alegrías y los anhelos que retratan lo que vemos en la muestra, retratan una época que es muy importante rescatar”.
También, agregó, es el eco hecho libro, una manera en que las fotografías viajaron por el mundo y tenerlas hoy reunidas expuestas y dialogando con los libros es una enorme fortuna”, por lo que felicitó al curador y a la directora del recinto “por cuidar este acervo”.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios