Limón Chávez señaló que la obtención de dicha certificación por décimo segundo año consecutivo se otorgó al AIT por dar cumplimiento a la normatividad vigente
El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) recibió el Certificado de Industria Limpia por cumplir con procesos de auditoría ambiental en temas como tratamiento de aguas residuales, manejo de residuos peligrosos y sólidos urbanos, sistema de administración ambiental, energía y emisiones a la atmósfera.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones del estado, Luis Gilberto Limón Chávez, señaló que la obtención de dicha certificación por décimo segundo año consecutivo se otorgó al AIT por dar cumplimiento a la normatividad vigente y desarrollar acciones a favor del medio ambiente.
“Este reconocimiento nos obliga a seguir trabajando a favor del medio ambiente, y como ejemplo de ello, en el Estado de México contamos con los sistemas de transporte masivo Mexicable y Mexibús, los cuales contribuyen en la reducción de 17 mil toneladas de dióxido de carbono al año”, expresó.
Alexandro Argudín Le Roy, director general y Administrador Aeroportuario del AIT, apuntó que esta certificación, otorgada por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), aumenta el compromiso de la terminal aérea con el entorno natural, además de fortalecer los estándares de calidad en el servicio que se oferta.
“Un total de 140 empresas fueron certificadas como Industria Limpia este 2019, por lo que seguiremos trabajando para que nuestros usuarios viajen con la convicción de estar utilizando un aeropuerto amigable y seguro en todos los aspectos”, puntualizó.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros