04/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

IMSS Puebla dentro de los 5 primeros lugares en trasplantes del país

Samuel Vera Cortés 2019-06-07 - 12:36:03

En el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, se ubica entre las 5 primeras instituciones de salud a nivel nacional en la realización de trasplantes, aseguró el Nefrólogo del Hospital de Alta Especialidad “San José”,  Francisco Ricardo Ríos Rivera.

Dijo que el 70 por ciento de los trasplantes renales son de donador vivo relacionado, de tíos o tías, hermanos o hermanas, papá o mamá, es decir, de un familiar compatible al trasplantado y el 30 por ciento restante son de paciente fallecido.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, por ello, informó que en lo que va del 2019 se han realizado 45 trasplantes renales, 44 de córneas y 12 de médula ósea, lo que coloca al Hospital “San José” dentro de los cinco primeros lugares a nivel nacional en procuración de órganos.

Asimismo, reveló que en 3 hospitales de Puebla, se han llevado a cabo procuraciones multiorgánicas, sobre todo en “San José”, que tiene 34 años de ser líder en trasplante renal, de córnea y hematopoyético, porque año con año ha ido en aumento su cifra de trasplantes: “en 2018 se realizaron 111 trasplantes de riñón, 36 de médula ósea y 140 de córnea lo que significa un aumento del cuatro por ciento”.

Lo anterior, reveló Ríos Rivera, fueron procurados por paciente con muerte cerebral, que puede ser candidato a donar órganos y tejidos si no tiene antecedentes de cáncer o infecciosos, además, también se evalúa órgano por órgano y si es viable como córneas, piel, hueso, músculos, tendones y válvulas cardíacas.

Recordó que la delegación del IMSS en Puebla cuenta con tres hospitales importantes en la generación de donaciones; la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia, por su naturaleza atiende a pacientes involucrados en accidentes y por ende con riesgo a desarrollar muerte cerebral, la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital “San José” y el Hospital General de Zona No. 20 “La Margarita”.