Grasshopper Hill (Chapultepec), Green Indians (Indios Verdes), The Race (La raza) y Child Heroes (Niños Héroes), con los nombres de algunas las estaciones del Metro de CDMX en su traducción al inglés.
Ciudad de México cuenta con uno de los sistemas de transporte más utilizados en el mundo, el metro de la capital mexicana con 226 kilómetros tiene algunos secretos que resultan desconocidos para propios y extraños
En las guías turísticas el Metro es un recurso que es recomendado para usarse en los polígonos centrales de la ciudad, donde puede resultar más fácil trasladarse evitando el tránsito lento del centro.
Kinda cool. Mexico City metro map translated into English. I never knew what most of the Nahuatl place names meant. pic.twitter.com/vThvZko5y7
— Levi Vonk (@VonkLevi) 20 de febrero de 2019
En Twitter comenzó a circular un mapa de la red de las 12 líneas traducidas al inglés, para los extranjeros no hispanohablantes la pronunciación de las estaciones puede ser difícil, así que con este recurso puede facilitar a entender porque Chapultepec tiene un chapulín o bien, entender porque hay una estación traducida como East Farm.
“La red del Metro tiene una capacidad para 3 millones por diarios, sin embargo, 5.5 millones de usuarios lo utilizan cada día.Sistema de Transporte Colectivo Metro.”
El mapa tiene grandes áreas de oportunidad, y es innegable tomarlo con humor, aunque puede serle muy útil a un visitante que tenga mejor conocimiento del inglés que del español mexicano.
Planeación participativa, ruta para transformar la ciudad con transparencia: José Pepe Chedraui
Sin teléfono e internet la Ciudad Judicial de Tlaxcala
Buscan unión entre empresarios del CH para combatir amenazas en conjunto
Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social
Regresa el cine al aire libre en bosques urbanos capitalinos
Necesario cumplir con obligaciones de transparencia antes del cinco de mayo: Mario Zimbron