13/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Demanda MC comparecencia de Ebrard ante Senado para aclarar acuerdo con EU sobre aranceles y migración

Sergio Ramírez 2019-06-10 - 17:51:20

La senadora Verónica Delgadillo solicitó la comparecencia de Marcelo Ebrard.

La senadora Verónica Delgadillo del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, solicitó la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a fin de que dé a conocer el proceso y términos del acuerdo firmado con el Gobierno de Estados Unidos en materia de aranceles y migración.

La legisladora consideró que en un tema de esta relevancia no puede haber discrecionalidad por lo que México merece saber la verdad; asimismo citó lo declarado por Trump, de que hay "acuerdos" que no se han hecho públicos y que implican el voto del Congreso mexicano. “Más allá de que estos solo sean mensajes para posicionarse con sus audiencias o información verdadera, llama la atención el estruendoso silencio del Gobierno de México y los responsables de estas negociaciones”, aseguró.

Refirió también que el viernes se anunció un acuerdo entre México y Estados Unidos, en el que prácticamente la Guardia Nacional, un cuerpo civil pensado para pacificar el país, se desplegará por todo el territorio nacional a manera de una policía migratoria de Estados Unidos en México y añade que además de esta medida, hay otras que preocupan porque no hay explicaciones de cómo se piensan aplicar o simplemente no se dieron a conocer.

La senadora jalisciense explicó que hasta el momento, el Secretario de Relaciones Exteriores ha dado a conocer algunos detalles de la negociación realizada y de los acuerdos alcanzados con el Gobierno de Donald Trump, en materia de aranceles a través de comunicados en los que ha manifestado que: “México de acuerdo con sus principios de justicia, fraternidad universal ofrecerá oportunidades laborales y acceso a la salud y educación a los migrantes y sus familias mientras permanezcan en territorio nacional, así como protección a sus derechos humanos”.

Sin embargo, reiteró que “en un tema como éste, no puede haber discrecionalidad porque México merece saber la verdad sobre el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos”.