"Son muchos inmuebles que no tienen las escrituras correspondientes a favor de la comunidad", destacó el edil Gámez Vélez.
El presidente municipal de Atoyatempan, Abel Gámez Vélez, señaló que, "después de casi cuatro décadas de incertidumbre, la administración municipal recuperó espacios públicos como un Auditorio", a los que calificó como “embargos que fueron destrabados en la presente administración municipal"; sin embargo, aseguró que aún tienen deudas de administraciones pasadas, por lo que pidió que el anterior presidente municipal, Antonio Méndez Juárez, sea llamado para comparecer y aclarar la deuda que dejó a la actual gestión:
“La deuda asciende a 1millón 200 mil pesos", acusó, y reveló que, "ya se hizo la denuncia y una demanda en Fiscalía del Estado de Puebla”.
Y aunque dijo que la mayoría de los inmuebles fueron expropiados, hay varios dueños que aparecen, como la plazuela municipal y el hospital, que no tienen certeza jurídica, "pero son muchos inmuebles que no tienen las escrituras correspondientes a favor de la comunidad".
Además, aseguró que ya solicitaron la construcción del hospital tipo CESA, para lo que tienen ya en gestión el terrero para su construcción; por lo que agradeció “que la gente haya aguantado la veda electoral”.
Reveló qué hay compromiso con los ciudadanos para rescatar espacios públicos, por lo que recurrirán a los órdenes de gobierno estatal y federal, además del respaldo de los diputados locales, en busca de consolidar proyectos de alto impacto a favor de la comunidad de Atoyatempan.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla