La zona de Huauchinango, donde pegó la tormenta tropical Earl, es considerada dentro del área natural protegida de la cuenca del río Necaxa donde antes se había permitido el manejo sustentable de los recursos forestales, pero al prohibirlo, se hace de manera ilegal, "la tala clandestina ha sido el pan de todos los días", aseguró Humberto Aguilar Viveros, gerente de la Comisión Nacional Forestal -CONAFOR-, en el Estado de Puebla.
La producción forestal, agregó Aguilar Viveros, se pone en riesgo por los desastres naturales y por la tala inmoderada, porque para mucha gente, su único recurso son los bosques y en ocasiones hay maldad y mala fe, "por eso estamos pugnando porque en esa área haya aprovechamiento forestal, porque es un área muy rica, que con manejo adecuado, no se desabastece de agua la zona y sustentablemente va a ser más rica que ahora".
Huauchinango ha ido creciendo hacia los cerros y las autoridades municipales, dentro de su plan de desarrollo urbano, deben prever que ya no continúen asentamientos humanos en las partes altas, "porque no solamente no cumplen con los requisitos de seguridad, sino que la gente también tala esas partes altas.
Además, el funcionario federal dijo que el problema es que no se lleva a cabo ningún tipo de restauración al respecto y ninguna medida de compensación para evitar el desgajamiento de los cerros, "entonces cuando sucede un meteoro de las condiciones del que aconteció en Huauchinango y en los municipios aledaños, suceden los lamentables hechos como el que se vivió la semana pasada".
Dijo que para frenar la tala clandestina y disminuir los riesgos por desastres naturales, trabajan de manera conjunta con legisladores federales, para apoyar a los productores y generan un aprovechamiento sustentable, "eso evitará que haya deslaves de manera frecuente y que pongan en riesgo los caminos, las carreteras y la vida humana".
Además, el gerente de la CONAFOR en la entidad poblana, dijo que el aprovechamiento forestal en esa zona, ayudará en mucho, a la población a vivir de manera decorosa y evitará la tala clandestina, "porque ya está demostrado que se puede tener manejo sustentable en esa zona sin demeritar la riqueza forestal del lugar".
Informa Ayuntamiento de Puebla que SDUS tiene conocimiento de situación generada por el proyecto inmobiliario
Africam Safari suspende actividades por Covid-19
Fallece Yaz, menor de 7 años que sufrió abuso y violencia familiar
Turista de Puebla viaja a Puerto Vallarta; tenía Covid-19
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE
Parque Nacional Los Dinamos, zona ecoturística de la CDMX