La procuradora General de la Republica, Arely Gómez, negó que la salida de los integrantes de la CNTE sea parte de una negociación política.
Sobre el caso de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes salieron esta mañana bajo fianza del penal de Ixcotel en Oaxaca, la Procuraduría General de la República valora las acciones que tendrán que tomar.
Durante la ceremonia solemne de investidura del doctorado Honoris Causa de la ministro en retiro Olga Sánchez Cordero, la procuradora General de la República, Arely Gómez González, aseguró que debido a la aplicación del artículo 5° transitorio de la miscelánea penal que fue recientemente aprobado, los integrantes de la CNTE pudieron salir bajo fianza; sin embargo, enfatizó que esto no significa que sean inocentes.
“Esto no quiere decir que estos maestros, que estas personas están absueltos sino que simplemente están haciendo uso de su beneficio de poder llevar su pena en libertad", mencionó.
Negó que la salida de los integrantes de la CNTE sea parte de una negociación política y resaltó que la PGR es una institución apegada al marco jurídico, por lo cual respetó la solicitud que hizo el Consejo de la Judicatura Federal para que Rubén Núñez y Francisco Villalobos llevaran su proceso en libertad.
Salen de prisión ???????? https://t.co/6eBt6jFv1q pic.twitter.com/xHmyw5RqML
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 12 de agosto de 2016
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla