El rector de la UAEM aseveró que varias de las discrepancias entre ambas iniciativas se pueden salvar.
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, aseguró que están totalmente abiertos a conciliar la propuesta de ley universitaria, prácticamente en todos sus rubros, menos en lo que se refiere a nombrar a un nuevo titular y Consejo Universitario.
En entrevista, previo a su ingreso a la segunda reunión que tendrán con el grupo parlamentario de Morena, aseveró que varias de las discrepancias entre ambas iniciativas se pueden salvar, en algunos casos con una tercera propuesta o punto intermedio, con el fin de tener la mejor ley.
“La mayoría de diferencia son conciliables, podemos encontrar puntos intermedios a favor de la universidad, aunque hay otros aspectos donde definitivamente sería muy difícil conceder porque atentan contra la propia autonomía universitaria”.
"Los integrantes del Consejo Universitario como su servidor tenemos un mandato que cumplir que se derivó del mandato universitario" pic.twitter.com/r3JM1TWQfo
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) 28 de junio de 2019
Este punto es que la otra iniciativa propone que una vez aprobada la nueva ley, en un mes se elija un nuevo rector y en 60 días un nuevo Consejo Universitario.
Tanto los integrantes del Consejo Universitario como el rector, señaló, tienen un mandato que cumplir que se derivó del Consejo y es parte de la autonomía y el respeto a las leyes que se deben.
“Atenta contera el mandato que nos dio el Consejo, la Ley de la Universidad, la autonomía que nos da la prerrogativa de establecer nuestras propias leyes y autoridades pero por el resto de temas estamos en la mayor apertura y disposición de encontrar puntos de conciliación".
Otro punto donde consideran necesario dar un matiz es en abrir la elección.
Dijo estar de acuerdo, siempre y cuando el voto sea ponderado, es decir cada sector tenga un peso distinto, maestros de asignatura, de tiempo completo, investigadores, alumnos y administrativos.
Acompañado de integrantes del gabinete universitario, confió que este tipo de reuniones abone a dictaminar una ley de vanguardia, acorde con las actuales necesidades universitarias.
“Confío en este espacio de respaldo, de dialogo que nos da la Cámara de Diputados”.
Información: Milenio
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla