García Avendaño comentó que desde la reforma al ISSSTEP en el 2012, solamente un año tuvo resultados aceptables.
Armando García Avendaño, diputado local del PRD, aseguró que solicitó al ISSSTEP un reporte minucioso del estado que guarda dicho instituto; asimismo, reconoció que en el área de jubilaciones y pensiones de los trabajadores, la instancia trabaja en números rojos.
También comentó que desde la reforma al ISSSTEP en el 2012, solamente un año tuvo resultados aceptables; sin embargo, llevan 5 años (2014 a 2019) sin que se puedan liberar los dictámenes para que los trabajadores alcancen su dictamen para lograr la jubilación y la pensión.
Además, agregó que en la reforma se percibe incongruencia: "se supone que se aprobó para darle solvencia"; sin embargo, reiteró que el sistema de Jubilaciones y Pensiones no tiene en funciones el orden de prelación, no se respeta las solicitudes por antigüedad que se metieron, y en muchos casos, son adelantadas a los menos solicitantes.
El legislador perredista dijo que hasta el momento, no se sabe si el ISSSTEP tiene los recursos necesarios para solventar ese sistema para el retiro, por tal motivo, señaló que es urgente tener una mesa de diálogo entre el propio instituto y las autoridades del gobierno de Puebla, con el fin de buscar las estrategias congruentes de salida y así logren la solvencia económica.
Alertó que hasta la fecha existen dictámenes de solicitudes de jubilaciones y pensiones desde 2014, aunque solamente tuvo solvencia en el año 2013, pero desde su aprobación, la reforma de ley no ha respondido a la demanda de los trabajadores que buscan su retiro, a pesar que muchos están enfermos.
Para finalizar, el diputado local recordó que en la actualidad, y como producto de la reforma de ley, los trabajadores aportan hasta el 13 por ciento del total de sus percepciones económicas, por lo que, no hay justificaciones para retrasar los dictámenes solicitados y que se entreguen de acuerdo a la prelación.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla