Así es, para ver las obras que exhibe el Museo Soumaya ya no es necesario visitarlo personalmente.
Los pliegues de pintura del "Paisaje en Giverny" de Monet, el volumen de las esculturas de Rodin y la gama oscura de "Después de la Tormenta" de Van Gogh, podrán admirarse en pc's, tablets y teléfonos inteligentes.
Así es, para ver las obras que exhibe el Museo Soumaya ya no es necesario visitarlo personalmente. Se trata de una alianza entre el Museo Soumaya Fundación Carlos Slim y Google Arts and Culture.
Hoy en @ElMuseoSoumaya celebramos con @googlearts al arte y la #comunidad. Mañana podrás enterarte de cómo esta alianza hará de nuestro lema #ArteParaTodos una realidad. pic.twitter.com/d4Z3EO3Req
— El Museo Soumaya (@ElMuseoSoumaya) 10 de julio de 2019
Estamos felices de anunciar el lanzamiento de una nueva colaboración hoy con el @ElMuseoSoumaya. Mañana les daremos más detalles en #GoogleForMX pic.twitter.com/HcPjuCFbTb
— Google México (@googlemexico) 10 de julio de 2019
Numeralia: 785 pinturas, 31 en ultra alta definición, 12 exposiciones y mucho #ArteParaTodos es lo que preparamos desde @ElMuseoSoumaya junto a @Googlearts.
— El Museo Soumaya (@ElMuseoSoumaya) 10 de julio de 2019
Mañana podrás descubrir más sobre este proyecto. pic.twitter.com/OEvsjOnB5D
Información: Uno TV
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios