El fenómeno tendrá un periodo de duración del 12 de julio al 20 de agosto.
El viernes dará inicio la Canícula, la cual, contendrá los 40 días más calientes de todo el año; de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el fenómeno tendrá un periodo de duración del 12 de julio al 20 de agosto.
Entre los estados más afectados se encuentran:
En donde las temperaturas podrán alcanzar hasta los 45 grados centígrados.
Características
Durante este periodo, aparte de las altas temperaturas, también se podrá encontrar la disminución de lluvias, un calentamiento excesivo del aire, así como el cielo despejado.
Es por ello que el SMN recomienda a la población:
¿Cómo se forma la Canícula?
El fenómeno se forma ya que se forma un anticiclón en Las Bermudas, lo que provoca una alta presión atmosférica en el Océano Atlántico. En el mes de junio, el anticiclón llega al Golfo de México y se comienza a extender en el Océano Pacífico a manera de “dorsal”, lo que es el aire cálido a gran altura.
Para finalizar, dicho aire caliente comienza a funcionar como un muro que evita la formación de nubes en la región, lo que resulta en la disminución de las lluvias y por ende una elevación de temperaturas
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México