La dependencia estatal llamó a los productores a realizar recorridos por sus parcelas para detectar oportunamente esta plaga.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en Morelos, Margarita Galeana Torres, dio a conocer que se continúan destinando recursos económicos para combatir al “gusano soldado”, que se ha detectado en los municipios de Amacuzac, Jonacatepec, Tetecala, Coatlán del Río y Ayala; actualmente la plaga se encuentra controlada.
Galeana Torres precisó que los recursos son aplicados a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Morelos (CESVMOR), quienes el encargado de llevar a cabo actividades de exploración y muestreo, con la finalidad de detectar de manera oportuna los principales brotes de “gusano soldado”.
Detalló que en conjunto con la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Morelos, se realizaron las gestiones necesarias ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para atender los brotes de "gusano soldado" que se detectaron en 171 hectáreas de los municipios antes mencionados.
Esta plaga, aunque se presenta de manera esporádica cada dos o tres años, causa pérdidas considerables en los cultivos de maíz, sorgo y caña de azúcar.
Finalmente, la funcionaria estatal hizo un llamado a los productores de maíz, sorgo y caña de azúcar, para que realicen recorridos frecuentes en sus parcelas, con el propósito de que detecten este tipo de gusano.
Hasta 60% de contaminación en zona metropolitana es generada por autos particulares, asegura Toño Leal
Durante 2024 son asesinados en México 25 defensores del medio ambiente
Ayuda Ayuntamiento de Puebla en primeros auxilios psicológicos en empresas
Participará Tlaxcala en el próximo Simulacro Nacional 2025
Niega Gustavo Petro tener problemas con las drogas
A los 22 años muere futbolista durante calentamiento