La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla indicó que la explosión del coloso lanzó fragmentos incandescentes.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que a las 23:53 horas del domingo el volcán Popocatépetl produjo una columna eruptiva de ceniza que dispersó el viento hacia el norte-noreste.
Indicó que la explosión del coloso lanzó fragmentos incandescentes.
Agregó que el semáforo de alerta volcánica permanecen en amarillo fase dos, y a la ciudadanía a respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros y atender las recomendaciones de Protección Civil.
A través de su cuenta en Twitter @PC_Estatal, el organismo señaló: “Explosión del volcán #Popocatépetl a las 23:54 h, lanzó fragmentos incandescentes y produjo una columna eruptiva de ceniza que el viento dispersó hacia el norte-noroeste”.
Explosión del volcán #Popocatépetl a las 23:54 h, lanzó fragmentos incandescentes y produjo una columna eruptiva de ceniza que el viento dispersó hacia el norte-noroeste. ???? en #AmarilloFase2 @webcamsdemexico #CENAPRED pic.twitter.com/7f3RogoE3O
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 22 de julio de 2019
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa