El presidente del comité directivo estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, hizo un llamado y una exigencia para que el gobernador del Estado de Puebla transparente el manejo del seguro de desastre naturales, contratado por 18 millones de dólares anuales, con cobertura de 30 millones de dólares y deducible de 15 millones de dólares.
La falta de transparencia ha sido la tónica en el gobierno de Rafael Moreno Valle, reiteró el dirigente priista, "pero no tengo elementos para asegurar lo que cuesta el seguro ni los beneficios que da, ni siquiera los deducibles de esos seguros, por eso, valdría la pena invitar al gobierno del Estado a que haga públicos los pagos que ha hecho, el monto de las primas que se han hecho y comisiones que se hayan pagado, además del uso de terceros para realizar los contratos".
Es importante que si el gobierno del estado de Puebla, no tiene nada que temer, haga público el seguro contra desastres naturales, "lo que quiso el gobierno del Estado, es hacer como cupón cero el recurso que recibe de BANOBRAS, porque dicen que no es deuda pública, aunque lo sea, es toda una maraña, por eso está obligado a transparentarlo, porque el que nada debe, nada teme".
Que Moreno Valle, no permita que sea a través de filtraciones, que la sociedad poblana se entere de los costos y de los gastos del seguro, "por eso invito, exijo, al gobierno del Estado, a que haga público, -el seguro por desastres naturales-", por eso, pidió elementos de juicio, para que los poblanos tengan claro las erogación realizadas.
Estefan Chidiac, dijo que una vez que transparenten la información, si fue mal negocio, lo podrán decir, " el problema es que en Puebla anide sabe nada, todo es una caja oscura, como todo lo que ha hecho Rafael Moreno Valle, es una caja negra y hay que transparentarlo".
Está reservada la información de ese seguro porque si no hubiese nada que ocultar, se debe trasparentar, aseveró Jorge Estefan Chidiac, pero además, dijo que ese seguro tiene que ser rentable, como cualquier otro seguro, entonces, una vez que lo haga público, se podrá comparar con otros contratos y ver si se ajusta a las reglas del mercado o no.
Informa Ayuntamiento de Puebla que SDUS tiene conocimiento de situación generada por el proyecto inmobiliario
Africam Safari suspende actividades por Covid-19
Fallece Yaz, menor de 7 años que sufrió abuso y violencia familiar
Turista de Puebla viaja a Puerto Vallarta; tenía Covid-19
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE
Parque Nacional Los Dinamos, zona ecoturística de la CDMX