La fuerte contaminación que presenta el río Atoyac, no se entiende de otra manera, más que en la complicidad que existe entre los gobiernos y las industrias, aseguró Mirella León Rovira, integrante de la Asamblea Social del Agua, "las industrias son las que tiran la mayor cantidad de basura en el río, por lo que parece que hay complicidad con él gobierno".
Aseguró que la industria se encarga de pagar un alto porcentaje de recursos al gobierno, por medio de los impuestos, por lo que la autoridad administrativa, les permite seguir haciendo lo que quieran, "entonces permite que todas las aguas de desperdicio las echen al río y no les interesa lo que pueda pasar, porque ese río va directo a todas partes".
Se puede demandar la complicidad entre industria y gobierno, reconoció León Rovira, "fuimos al río Atoyac, tomamos fotos", sin embargo, dijo que aunque metan las quejas, las iniciativas y los amparos, no hacen el menor caso, "porque la complicidad es impresionante".
León Rovira, reveló que de esa forma, mueren muchos peces, muere la flora y muere la fauna, "todo eso nos está causando un daño tremendo, pero eso terminará hasta que la ciudadanía tome cartas en el asunto y que se ponga las pilas, pero también que el sistema de gobierno corrupto haga caso y ponga un alto a la problemática que se vive".
Puntualizó que el gobierno esta ocupando los recursos no para los que hace falta para la población, sino lo dedica a otras acciones que no generan beneficios", por eso, reiteró que la contaminación del río Atoyac, "nos está invadiendo, nos está causando mucho daño".
La cultura ecológica debe empezar en las familias, reveló Mirella León Rovira, por eso, los padres deben enseñar a sus hijos que no tiren basura en las coladeras ni en las calles, pero que tampoco se eche el desperdicio en el río Atoyac.
Informa Ayuntamiento de Puebla que SDUS tiene conocimiento de situación generada por el proyecto inmobiliario
Africam Safari suspende actividades por Covid-19
Fallece Yaz, menor de 7 años que sufrió abuso y violencia familiar
Turista de Puebla viaja a Puerto Vallarta; tenía Covid-19
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE
Parque Nacional Los Dinamos, zona ecoturística de la CDMX