Molina Carrillo lamentó que esas supuestas universidades ya empiezan a funcionar.
Germán Molina Carrillo, integrante de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS), denunció que durante el proceso de inscripción de estudiantes para el nivel superior, instituciones de educación superior que no tienen el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE), se instalan en territorio poblano.
Lamentó que esas supuestas universidades ya empiezan a funcionar en el presente proceso electoral, por ejemplo, tienen detectadas 5 en Tehuacán y otras 10 en la capital poblana: "son instituciones de garage, de cochera, por eso pedimos que se investigue y se revise toda esa situación".
El integrante de la AUIEMSS dijo que ninguna institución educativa puede entrar al mercado de educación superior sin la calidad necesaria, por eso, exigió una urgente investigación para asegurar que se adaptan al proceso que manda el sistema educativo poblano.
Molina Carrillo reiteró que debe investigarse qué tipo de reconocimiento traen y a partir de ello piden que la SEP actúe en consecuencia: "si no tienen ningún proceso legal, la autoridad debe cerrarlas de manera inmediata".
El problema, dijo Germán Molina, es porque ya empezaron a inscribir estudiantes, con lo que se puede perder el control: "que nos digan si hay RVOE o en todo caso que las cierren".
Para finalizar, comentó que la competencia entre instituciones de educación superior debe ser totalmente equilibrada, pero no dar ventajas como las que le han dado a esas escuelas de "garage".
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino