La elaboración y venta de las muñecas Lele provee el sustento para miles de familias originarias de Amealco, colocando a Querétaro como el principal impulsor de esta tradición en México.
Lele, la tradicional muñeca artesanal y embajadora de Querétaro en el mundo llegó a Montreal, Canadá.
En su pasada escala, Lele estuvo en Chicago, Illinois, Estados Unidos; esto tras recorrer las principales capitales del mundo en tres continentes, para promover a la entidad como orgullo de México por su riqueza humana, natural, cultural y el liderazgo en sectores estratégicos.
En su trayectoria por el mundo, Lele visitó tierras madrileñas, donde fue presentada el 31 de marzo en la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, para continuar con su travesía en Potters Field Park, Londres, el 4 de abril; luego se dirigió a Yuyuan Garden, Shanghai el 9 de abril, y estuvo en Hickson Road Reserve, Sídney el 14 de abril, para promover y destacar las condiciones de certeza de la entidad para visitantes e inversionistas.
Los espacios públicos de las ciudades en los que se exhibió la muñeca artesanal se iluminaron con el diseño, colorido y dimensión de su vestuario.
La elaboración y venta de las muñecas Lele provee el sustento para miles de familias originarias de Amealco, colocando a Querétaro como el principal impulsor de esta tradición en México.
Las muñecas pueden adquirirse en el portal what´s Queretaro, a través de la tienda de Amazon, lo cual beneficia directamente a las artesanas amealcenses que las elaboran.
Pide perdón llorando Borja Escalona tras amenazar a restaurante por no darle comida gratis
Que reforma electoral no surja de manera visceral pide Lorenzo Córdova
Ciudad de Puebla, presente en el primer foro ciudades creativas de Norteamérica
En Oaxaca le cobran a una familia 2 mil pesos por 5 memelitas
Puntualiza Ken Salazar que resolver problema de inseguridad es más fundamental que T-MEC
Con segunda edición de Jóvenes Talento, ayuntamiento de Puebla impulsa el emprendimiento local