Este examen, mencionó se lleva a cabo sin ningún inconveniente, ya que los maestros están comprometidos con su examen.
Un 20 por ciento de maestros faltaron a la evaluación celebrada este fin de semana en Veracruz, en el caso de la capital del estado la zona fue resguardada por granaderos a fin de evitar disturbios con maestros disidentes como ha sucedido en otras ocasiones.
Lo anterior informó el subsecretario de educación básica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) Rosendo Pelayo Valdez quien recordó que la evaluación se aplicó para quienes aspiraban a un puesto de director o supervisor escolar.
Entrevistado la mañana de este domingo en el Complejo Deportivo Omega en donde se celebró la evaluación, expresó que este porcentaje equivale aproximadamente a 400 docentes.
Mencionó que aquellos que no acudieron se les dará una segunda oportunidad en el mes de noviembre que vuelva a salir la convocatoria.
Agregó que durante estos dos días se llevó a cabo el examen de manera tranquila y en completo orden.
“Se ofertan 213 vacantes de director, 11 claves de supervisor escolar y mil 392 de Asesor técnico pedagógico, el cual puede cambiar dependiendo de las jubilaciones que se generen, se trata de casi el 20 por ciento de los maestros convocados los que no se presentaron a la evaluación para subir en el escalafón. Si hay algunos supervisores y directores que vienen buscando la siguiente función, el director quiere ser supervisor y el supervisor quiere ser jefe de sector, hay una vacante de un jefe de sector. Los directores en su examen de desempeño ratifican a ser director y eso será hasta noviembre", expresó.
Este examen, mencionó se lleva a cabo sin ningún inconveniente, ya que los maestros están comprometidos con su examen.
La pregunta expresa indicó que los resultados de la evaluación pasada ya se obtuvo y a todos los que presentaron su examen de permanencia se les hizo saber su resultado vía correo electrónico, además de que se enviaron a las supervisiones escolares y sus organizaciones sindicales.
"Los que salieron con mejores resultados están en espera de que les llegue su estímulo por el 35 por ciento de incremento salarial, los buenos y suficientes, no pasa nada, tienen cuatro años de permanencia y los que salieron insuficientes ya se inscribieron en una plataforma para recibir los cursos que van a presentar para el próximo mes de noviembre" concluyó.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos