El Cenapred detalló que el estallido ocurrió a los 05:43 horas y la ceniza que emite el coloso se desplaza con dirección noroeste.
El volcán Popocatépetl presentó esta mañana una explosión que generó una columna de aproximadamente dos kilómetros de altura con contenido bajo de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo de la Coordinación Nacional de Protección Civil detalló que el estallido ocurrió a los 05:43 horas y la ceniza que emite el coloso se desplaza con dirección noroeste.
#Volcán #Popocatépetl: A las 05:43 h se presentó una explosión que generó una columna de aproximadamente 2 km de altura con contenido bajo de ceniza, la cual se dispersó en dirección noroeste.
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) August 13, 2019
El????de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/Jgs3zBVm85
Debido a la actividad del volcán, la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó en su cuenta @CNPC_MX en Twitter que la alerta se encuentra en Amarillo Fase 2.
Por ello, recomienda a la población no acercarse al Popocatépetl, sobre todo al cráter y mantener la franja de seguridad debido a la caída de fragmentos balísticos y estar alerta a cualquier cambio del volcán.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros