De acuerdo con el sector médico, esta enfermedad es letal para los infantes por las complicaciones que genera en el cerebro.
Tlaxcala se mantiene sin casos de sarampión entre la población en general, confirmó la Secretaría de Salud, (Sesa).
De acuerdo con el sector médico, esta enfermedad es letal para los infantes por las complicaciones que genera en el cerebro como la encefalitis, neumonías, incluso puede haber pérdida de oído.
La responsable del programa de Vacunación de la dependencia estatal, Lucero González Vivanco, aseguró que en lo que va del año no han atendido personas con sarampión, a pesar de los brotes en otros estados, incluso alertas epidemiológicas en otros países.
Enfatizó que por indicación del titular de la Sesa, Alberto Jonguitud, el personal médico y de enfermería mantiene una vigilancia epidemiológica en los centros de salud y hospitales.
“En Tlaxcala no tenemos sarampión desde hace 20 años, y eso ha sido posible gracias a las coberturas óptimas de vacunación”, sostuvo.
CUENTA LA SESA CON VACUNAS
La funcionaria refirió que la Cartilla Nacional de Vacunación contempla el biológico para combatir el sarampión, pues está dirigida a niñas y niños de uno y seis año de edad.
González Vivanco mencionó que en Tlaxcala vacunan a un promedio de 19 mil niñas y niños al año, y actualmente se cuenta con suficiente vacuna para proteger a la niñez tlaxcalteca.
Finalmente, pidió a la población no caer en pánico ante un posible brote o contagio en el país, toda vez que los menores de edad que están vacunados tienen las defensas contra esta enfermedad.
Información: El Sol de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla