Rivera Bonilla especificó que la mayoría de los préstamos fue para hombres porque presentaron iniciativas de autoempleo.
Por la viabilidad técnica de los proyectos, el Fondo Macro de Tlaxcala (Fomtlax) respaldó más de 690 créditos para igual número de proyectos emprendedores, lo que benefició directa e indirectamente a cinco mil 800 familias y trabajadores, durante los primeros siete meses del año.
En entrevista, el director general de la institución, Javier Rivera Bonilla, especificó que la mayoría de los préstamos fue para hombres porque presentaron iniciativas de autoempleo en el sector agrícola y ganadero, para la adquisición de insumos, maquinaria, fertilizantes, entre otros.
Así, informó que de enero a julio liberaron 25.4 millones de pesos en créditos que van desde los tres mil pesos, 15 mil, 30 mil y 265 mil pesos.
El sector que más respaldaron fue el agrícola con 274 créditos, seguido del ganadero con 119 y el comercial con 176, en menor medida el industrial y de servicios con 93 y 34 créditos respectivamente para beneficiarios de los diferentes municipios. “Desde años atrás la tendencia es a favor del sector agrícola, hay mucha gente trabajadora y cumplidora con los pagos, el Fomtlax atiende todos los proyectos viables de sobrevivir y generar empleos dignos para las familias”, refirió
Asimismo, el funcionario estatal remarcó que el Fomtlax tiene liquidez crediticia para seguir liberando créditos en el resto del año, incluso para la primera parte del siguiente, ya que disponen de más de 20 millones de pesos disponibles, derivado de las labores de cobranza y recuperación.
Rivera Bonilla explicó que el personal especializado de la dependencia da seguimiento técnico a los proyectos para verificar que sobrevivan y cumplan con la misión de autoempleo.
"El personal realiza visitas a las unidades productivas para hacer la ubicación, posteriormente hace una segunda visita una vez que se dio el recurso y constatar que siguen funcionando, comprobar que se mantiene el empleo y el beneficio para las familias, enfatizó.
Refirió que el Fomtlax tiene un plazo máximo de dos semanas para validar los proyectos productivos y analizar la cantidad de recurso a los que son acreedores.
Los beneficiados deben presentar documentos oficiales que los identifiquen, de domicilio, la ubicación de su negocio y el reporte actualizado del buró de crédito, entre otros requisitos.
Agregó que la tasa mensual por los créditos del Fomtlax es del 1 % mensual.
Información: El Sol de Tlaxcala
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec