Los campesinos comentarón que el gusano está presente en los cultivos.
Campesinos de la región Tulancingo (Acatlán, Metepec y Santiago) se encuentran preocupados porque las plagas de gusano cogollero conocido igualmente, como soldado, están presentes ya en cultivos; pudieran afectar la producción de maíz.
Ante el panorama, al que se enfrentan algunos agricultores, no solamente a la falta de lluvias sino también a que estos insectos están proliferando y de no controlarlos, pudieran acabar con grandes extensiones de cultivos.
Al respecto, el titular de Desarrollo Rural de Tulancingo, Abraham Salomón Ganado, dijo que ha tenido reportes de algunas localidades como San Vidal y de Acocul Guadalupe.
“Hemos estado asesorando a los agricultores incluso ya vinieron integrantes del Comité de Sanidad Vegetal para inspeccionar algunos puntos en la zona”
Aproximadamente 12 hectáreas, en la región, aunque pudieran ser más, sobre todo por la presencia de este gusano en maizales de Los Romeros en Santiago Tulantepec.
Campesinos, agregó el informante, comentan que comienzan a ver el gusano en terrenos de comunidades cuya vocación es de productividad de maíz y ya han iniciado con acciones de control de la plaga a través de aplicaciones químicas y no dañinas al ser humano, con el objetivo de evitar cuantiosas pérdidas.
Prefieren invertir 460 pesos lo que les cuesta el químico y no perder hasta 30 mil pesos en la producción de su maíz, tan solo en una hectárea.
El soldado o cogollero spodoptera frugiperda es una de muchas plagas que se alimentan de los maíces, pero éstos se enfocan en hojas y tallos.
El año pasado, el frailecillo fue la que dañó hasta 200 hectáreas, y autoridades confían en que el soldado no dañe la productividad “esperemos que con las lluvias que se registren acaben con estas plagas”
Recordó que Tulancingo, tiene una buena producción de maíz grano al año, de hecho, con poco más de 5 mil 400 hectáreas las que suelen cosecharse, y confió en que no haya daños irreversibles por estas plagas.
Información: El Sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla