El especialista agregó que Puebla se ubica entre los dos estados con más "proyectos de muerte" y de minería a cielo abierto del país.
Gerardo Pérez Muñoz, integrante de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA) y especialista en análisis de tierra, hizo un llamado al gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, con el fin de buscar la declaratoria para hacer que el territorio poblano sea libre de minería a cielo abierto y de "proyectos de muerte".
El especialista agregó que Puebla se ubica entre los dos estados con más "proyectos de muerte" y de minería a cielo abierto del país.
El integrante de la ANAA puntualizó que desde su análisis, todos esos proyectos, junto con las hidroeléctricas y el fracking, han causado serios problemas al territorio; además, han permitido el desplazamiento de comunidades indígenas.
Asimismo, el académico aseguró que la gran mayoría de las mineras instaladas en el territorio poblano, son canadienses; aunque también aclaró que hay de procedencia china y nacionales, distribuidas en diferentes municipios de la Sierra poblana.
Pérez Muñoz comentó que: "en la actualidad, no hay ningún punto donde no haya proyectos mineros y de muerte en el territorio poblano. Además, la entidad poblana tiene con cinco regiones mineras que ya están sobreexplotadas".
Y aunque es en la Sierra Norte donde tienen mayores proyectos, el integrante de la ANAA, aseguró que los más afectados son los municipios: Ixtacamaxtitlán, Cuetzalan, Teziutlán, Huauchinango, Xicotepec de Juárez y Pahuatlán.
Para finalizar, Pérez Muñoz mencionó que las mineras que operan en Puebla cuentan con los permisos: "tienen carta libre para trabajar por 30, 50 y hasta por 60 años".
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA