Aclara que no pretende minimizar a la oposición en la Cámara alta
El senador Martí Batres Guadarrama presentará una iniciativa para eliminar la representación proporcional en el Senado de la República y reducir a los integrantes de este órgano del Congreso de la Unión de 128 a 96 legisladores.
Se trata, asentó en conferencia de prensa, de reformar los artículos 56 y 63 de la Constitución Política, a fin de desaparecer las 32 senadurías establecidas por este principio, a partir del año 2024.
El legislador expuso los costos económicos que representa para el erario el tamaño de la Cámara Alta. Las dietas de los senadores de representación proporcional, señaló, suman 50 millones de pesos al año y 300 millones a lo largo del sexenio.
Comentó que además cada senador impacta diversos rubros del presupuesto por servicios materiales, servicios generales, asesorías, personal e incluso recursos de los Grupos Parlamentarios.
El impacto, sostuvo Batres Guadarrama, aumenta en esos puntos alrededor de 130 millones de pesos anuales, por la existencia de 32 senadores de representación proporcional.
En ese sentido, comentó, la propuesta para disminuir el tamaño del Senado de la República constituiría un ahorro considerable. “La etapa que vive México es la ideal para dar el debate sobre la integración de los órganos del Estado”.
Esto, continuó, corresponde a la esencia y naturaleza del Senado, como órgano que representa a las entidades federativas firmantes del pacto federal y que da lugar a la existencia de los Estados Unidos Mexicanos.
Aclaró que la Cámara de Diputados, en su conjunto, representa al pueblo de México. Por eso motivo, consideró que debe mantenerse la representación proporcional en la colegisladora.
Rechazó que su proyecto intente minimizar a la oposición, pues se mantiene el esquema de los senadores electos por minoría, lo que da lugar a la representación de la oposición.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum