El 67 por ciento de los mexicanos percibe una democracia con problemas.
Juan Luis Hernández Avendaño, director del Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática, aseguró que de acuerdo a encuestas de opinión pública, la democracia representativa en México "no goza de buena salud" y contrario a eso, enfrenta un deterioro silencioso, pero persistente; agregó que el Latinobarómetro, refleja que solo el 38 por ciento de los mexicanos apoyan su forma de gobierno, es decir, 4 de cada 10.
El observatorio, dijo Hernández Avendaño, busca una incidencia socio-política para tomar el pulso de los cambios de gobierno: "en México las condiciones democráticas son muy bajas, no son sólidas y deben tener mínimos democráticos. Hay quienes construyen ciudadanía y eso indica que no tenemos una democracia muerta".
Señaló que al 38 por ciento de los mexicanos le da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático; además, dijo que el 67 por ciento de los mexicanos percibe una democracia con problemas.
El analista político aseguró que solamente el 16 por ciento de la población del país, menos de 2 de cada 10, se reportan satisfechos con el régimen democrático que tienen: "estas cifras reflejan un serio malestar con la democracia como es conocida y experimentada".
"En el Estado de Puebla, la presencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, manda signos positivos en término de calidad democrática", aseguró el académico de la Ibero Puebla, Roberto Alonso Muñoz, quien agregó que el cambio de gobierno pone en juego la capacidad de los 3 órdenes de gobierno.
Para finalizar, Hernández Avendaño dijo que "los gobiernos actuales de México no son ejercicios de verdadera rendición de cuentas. Los informes de gobierno no son rendición de cuentas ni verdaderos informes de gobierno, más bien, son actos de propaganda política y comunicación política", y agregó que lo presentado desde 2005 hasta la fecha, no hay verdadero ejercicio de rendición de cuentas.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos