Ha habido múltiples casos de jugadores en todo el mundo afectados por diversos trastornos a raíz de que sus ojos son constantemente expuestos a la luz.
Volverse adicto a los juegos de los teléfonos móviles es muy fácil. Uno no deja de jugar en su celular esté donde esté: en el baño, en el autobús, en la fiesta. Hemos llegado a tal punto que hasta jugamos en la oscuridad en nuestras camas, justo antes de quedarnos dormidos. Sin embargo, esto puede traer consecuencias.
Ha habido múltiples casos de jugadores en todo el mundo afectados por diversos trastornos a raíz de que sus ojos son constantemente expuestos a la luz que emiten los dispositivos en la oscuridad total. Tal es el caso de una mujer china que desarrolló glaucoma debido a su hábito de usar su teléfono inteligente por la noche con las luces apagadas, informa Oriental Daily.
Su pasión por los juegos móviles se convirtió en adicción: pasaba todas la noches frente a la pantalla del teléfono inteligente. Pronto la mujer de 29 años empezó a sentir ardor en los ojos hasta que decidió abstenerse de jugar por un par de días.
Sin embargo, luego reanudó su hábito dañino. Poco después, notó que su ojo derecho se ponía extremadamente enrojecido por lo que decidió someterse a un diagnóstico en el hospital. Los médicos descubrieron que tenía glaucoma, una enfermedad peligrosa caracterizada por un aumento de la presión intraocular y una disminución de la agudeza visual.
El subdirector del departamento de oftalmología del hospital advirtió que el uso prolongado de teléfonos inteligentes en la oscuridad causa sequedad, hinchazón y fatiga ocular y puede provocar daños en el nervio óptico y hasta ceguera.
Información: Actualidad RT
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA