Será el próximo sábado 14 de septiembre cuando se lleve a cabo esa actividad y la posterior degustación.
"Un grupo de expertos, con 200 voluntarios, se uniran para elaborar, en una gelatina, un mosaico de la bandera mexicana más grande del que se tiene registro, con la finalidad de promover la identidad nacional y lograr que la sociedad poblana y regional sea participe de ella", aseguró Juan Francisco Somerville Flotta, organizador.
El organizador dijo que no se tiene antecedentes de una presentación similar a nivel nacional, por eso, destacó el alto nivel cultural, gastronómico y familiar. Será el próximo sábado 14 de septiembre cuando se lleve a cabo esa actividad y la posterior degustación.
Apoyados por el Instituto Municipal de Arte y Cultura buscan promover la elaboración y la capacitación del arte en gelatina, con la participación de los estados del centro del país, cuyo gusto por la respostería, su identidad y amor por la bandera mexicana será representado.
Reveló que las dimensiones de la gelatina que plasmará la bandera nacional, serán de 7 metros de largo por 3 de ancho, con un peso total de 800 kilos.
Para finalizar, Somerville Flotta comentó que la gelatina no será en un solo molde, más bien, dijo que son mosaicos de cada color que al juntarlos darán la imagen de la bandera y el escudo será impreso con técnica llamada transferencia de imágenes comestibles.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros