Tambien se aseguró medicamentos, armas blancas y bebidas alcohólicas, entre otros objetos.
El gobierno capitalino informó que durante un operativo en el tianguis Homún, en la alcaldía de Tlalpan, se aseguraron 90 celulares de dudosa procedencia, así como medicamentos, armas blancas y bebidas alcohólicas, entre otros objetos.
En total, se decomisaron 90 teléfonos, 380 cajas de medicamentos, 30 cuchillos, tres chacos, tres botes de gas lacrimógeno y dos bastones tácticos.
Asimismo, se aseguraron 62 botellas de vino, 200 litros de cerveza, 29 latas con bebidas alcohólicas, 20 litros de pulque, 16 cajetillas de cigarros, tres kilos de pirotecnia y tres tanques de gas de distinta capacidad, entre otros artículos.
Mientras tanto, Avelino Méndez, subsecretario del Programa de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, señaló que el aseguramiento se debe a la orden de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de cumplir con la prohibición de venta de dichas mercancías, como se publicó el pasado 8 de julio en la Gaceta Oficial.
Añadió que los artículos decomisados se encuentran bajo resguardo de la alcaldía Tlalpan, excepto las bebidas alcohólicas, que fueron tiradas al drenaje.
Méndez señaló que en total se han realizado 15 operativos en tianguis en distintos puntos de la ciudad, que han derivado en el aseguramiento de 570 celulares y mil 721 cajas de medicamento.
Finalmente, pidió a la población no adquirir productos de dudosa procedencia y llamó a los vendedores a dejar de distribuir estos productos, pues en caso de ser detenidos se enfrentan a penas de dos a siete años de prisión, así como a una sanción de 50 a 120 días de multa.
Información: López-Dóriga
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios