El único día en el que se suspenderán clases en las escuelas del país será el lunes 16 de septiembre.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dejó en claro que el único día en el que se suspenderán clases en las escuelas del país será el lunes 16 de septiembre, con motivo del Día de la Independencia, por lo que descartó que haya "puente" desde el viernes próximo.
Por consiguiente, llamó a docentes, padres de familia y alumnos, a apegarse al calendario escolar que, como lo expuso el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, fue producto del consenso de todos los actores educativos para disponer de 190 días efectivos de clase.
Se favorece también la convivencia familiar y el acompañamiento de los padres de familia dentro y fuera del aula; se evita la discontinuidad en calendario escolar y el ausentismo en los llamados puentes, añadió la SEP en un comunicado.
Refirió que el calendario escolar prevé nueve días de convivencia familiar, que son el 16 de septiembre, 18 de noviembre y 25 de diciembre de 2019, así como el 1 de enero, 3 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2020.
Durante los días de convivencia familiar, los alumnos de educación básica experimentarán actividades alusivas al día feriado, sobre el tema que les definan sus maestros.
"La SEP reitera que es responsabilidad de las autoridades educativas locales garantizar el cumplimiento del calendario lectivo 2019-20 y que, las jornadas escolares, deberán cumplir con el tiempo efectivo de clases mínimo establecido en los planes y programas vigentes", puntualizó.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino