El especilista en Arte Virreinal dijo que la clave está en la creación de patronatos para la manutención del museo.
Alejandro Julián Andrade Campos, especialista en Arte Virreinal, aseguró que durante el cambio de gobierno en Puebla, también son tiempos para retomar los diálogos sobre el Museo Internacional Barroco (MIB); asimismo, agregó que hace falta el análisis de la información de todos los involucrados con el arte, por tal motivo, propuso subsidios y patronatos que puedan coadyuvar a su sostenimiento:"lo prudente es esperar a ver los resultados, que los ha habido".
El especilista en Arte Virreinal dijo que la clave está en la creación de patronatos para la manutención del museo, además de subsidios y grupos académicos, con la finalidad de tener mayor viabilidad del Museo Internacional del Barroco.
"El tema del debate actual sobre el barroco, es su viabilidad, pero no todo lo que genera identidad proviene del barroco. Son ideas que se tuvieron que mantener en un armario, como la cerrazón del poblano que proviene de esa época".
Durante la misma conferencia de prensa, Jaime Cárcamo, Gestor Cultural y Escritor comentó que modificar la dirección del tema del MIB es parte de la petición cultural: "es correcta, pero se debe tener mayor información en el área cultural de la dependencia", asimismo, cuestionó qué tanto la ciudad debe mantenerse barroca o hacerse contemporánea, porque hay quienes quieran se haga contemporánea y otros que se quede barroca, pero hay obras y arte que van más allá del barroco.
Jaime Cárcamo agregó que el arte barroco no puede estar alojado solamente en casas viejas, sino dentro de la idea de lo contemporáneo, por eso, lamentó que durante la administración de Rafael Moreno Valle, exgobernador de Puebla, en que se construyó el MIB, durante los tiempos de Rafael Moreno Valle, no se abrían al diálogo para debatir el barroco, pero ahora sí hay apertura y pueden generar opinión sobre el discurso barroco.
Por su parte, José Ángel Palacios, artista plástico, presentó la exposición de arte Metabarroco "TEATRUM MVNDI" y la primer mesa de diálogo ciudadano sobre el futuro del Museo Internacional Barroco.
Además, anunció también la proyección de políticas públicas de cultura y arte del Estado, proyecto que no surge con el tema político ni del Museo Internacional Barroco
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum