Pérez Cepeda explicó que dichas comunidades conocerán en tiempo y forma el nuevo instrumento jurídico.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó la inédita consulta en materia de derechos político electorales de las comunidades indígenas, aplicable en casi 300 poblaciones de la entidad.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas e Inclusión del IEEQ, María Pérez Cepeda, explicó que dichas comunidades conocerán en tiempo y forma el nuevo instrumento jurídico.
Refirió que el objetivo del documento es contar con una ruta general para los procesos de consulta que pondrá en marcha el IEEQ en las comunidades indígenas qué hay en la entidad.
Abundó que los lineamientos se sustentan en diversos antecedentes, disposiciones constitucionales, tratados internacionales y criterios de tribunales electorales, al tiempo que forman parte de las medidas adoptadas por el Instituto para el cumplimiento de las sentencias en la materia.
En la elaboración del documento se contó con el apoyo del Instituto Nacional de Los Pueblos Indígenas (INPI), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el INEGI, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Defensoría de los Derechos Humanos (DDH).
Ese trabajo conjunto dará solidez al ejercicio consultivo del IEEQ en comunidades y pueblos indígenas.
Adicionalmente, los lineamientos son de gran trascendencia porque por primera vez el IEEQ consultará a las comunidades indígenas del estado acerca de sus derechos político-electorales.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros