13/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Activistas organizan conversatorios para defender la educación pública

Redacción 2019-10-11 - 07:21:34

De los 160 docentes que perdieron sus plazas solo falta la reinstalación de cuatro mentores.

De los 160 docentes en el estado de Querétaro que perdieron sus plazas como consecuencia de la reforma educativa del sexenio pasado, solo falta la reinstalación de cuatro mentores, manifestó el activista Luis Alberto Reyes Juárez.

En entrevista, el integrante del colectivo Activistas Querétaro anunció una serie de conversatorios en plazas públicas para continuar en el camino de defender la educación pública en la entidad y el país.

"A la Reforma Educativa Neoliberal, como parte de las reformas estructurales aplicadas para desmantelar el estado nacional, los maestros la enfrentamos desde una resistencia organizada e informada”, puntualizó.

Refirió que se han utilizado todos los argumentos políticos, jurídicos al alcance para defender la vigencia de la escuela publica y el derecho a la educación basada en el desarrollo del avance científico, expulsando desde las aulas al conformismo, la competencia y el individualismo.

Recordó que las maestras y maestros en resistencia pusieron en juego su estabilidad laboral, enfrentaron persecuciones y pusieron en juego la libertad y estabilidad laboral.

“Fue un año de desempleo para más de mil maestros en el país y casi 160 en el estado de Querétaro, pero en octubre de 2019 el 99 por ciento de ellos han sido restituidos en sus centros de trabajo, pero faltan cuatro maestros a quienes el gobierno del estado les sigue cobrando su participación en la defensa de la educación, la escuela pública y los derechos laborales”, enfatizó.

Por lo anterior, Reyes Juárez invitó a quienes comparten su compromiso en este proceso de reconstrucción de la patria, a participar los días sábado de 17:00 a 20:00 horas a generar conversatorios públicos.

Adelantó que esos espacios públicos comenzarán este sábado y en ellos se abordarán temas de interés general para los habitantes del estado y de país.

“Entre los temas que abordaremos destacan la defensa del territorio, los recursos como el agua y los bosques y la defensa de la cultura.