Con la finalidad de no bajar la guardia con las medidas de control del mosco Aedes y las acciones preventivas para disminuir el riesgo de transmisión de Zika, Dengue y Chikunguya, es que se llevará a cabo la “2da. Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya” a efectuarse del 22 al 26 de agosto.
Estas actividades comenzarán en los planteles educativos, en el que directivos y docentes brindarán a padres de familia y alumnado, consejos de participación social para el control integral del vector, así como el personal en los centros de salud y hospitales del Estado.
Para ello se realizarán periódicos murales, pláticas, talleres y actividades lúdicas alusivas a la jornada. El uso de las nuevas tecnologías, permitirá dinámicas de participación en las redes sociales, donde se espera interactuar en el control de criaderos en las escuela; esto a través de twiter @Salud_Hidalgo y @SEP_Hidalgo y en Facebook con el perfil “Hidalgo Salud” con el tema y hashtag #SiNoTePicaNoTeDaZika.
Con esta acción, se invita a escuelas, colonias, casas, oficinas, a participar con LAVA, TAPA, VOLTEA Y ELIMINA. “Si realizamos estas medidas evitaremos que el mosco hembra tenga recipientes o depósitos con agua, para colocar ahí los huevecillos que se convierten trasmisores de Zika, Dengue y Chikunguya”, precisó la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo, Geraldina García.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum