En el mítico estadio Maracaná, dio inicio la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos Río 2016, la máxima justa deportiva multidisciplinaria número 31 terminó de gran manera y empieza la nueva Olimpiada rumbo a Tokio 2020.
Con un Estados Unidos avasallador en el medallero y con un sinfín de anécdotas e historias que se vivieron en la alberca, pista, campo, cuadrilátero, tatami y demás, Río de Janeiro cumplió con creces la realización de este evento deportivo ante el testigo del Cristo Redentor.
La nostalgia de un adiós se aprecia en el Maracaná, un inmueble que aguardó en sus afueras la flama olímpica, algo histórico porque por vez primera el atletismo se efectuó sin la presencia del pebetero.
Multicolores, banderas, naciones, espectadores, el ambiente, está todo listo para el arranque de la Clausura para que se dé el paso de la bandera Olímpica para Tokio. Un segundero del 10 para el cero fue el arranque de la fiesta de culminación.
Como es habitual en este tipo de eventos, el colorido siempre sobrado, lleno de alegría está presente en la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos Río 2016, la música y dramatización son otros ingredientes notables.
Ante la presencia del alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, que saludó a los presentes, la fiesta continuó con la coreografía del ícono de Río 2016 y los conocidos aros olímpicos, que representan a los cinco continentes.
De igual manera, se dejó ver la creación del Pan de Azúcar, Cristo Redentor, Arcos de Lapa con el grupo Barbatuke, para dar entrada a a la música interpretada por Pixinguinha, Braguinha e Noel Rosa, todos de Vila Isabel.
Posteriormente, el país anfitrión dio el golpe de autoridad con la entonación del Himno de Brasil por parte de 27 niños, que representan los 26 estados y un distrito del “Gigante Sudamericano”.
Una bailarina representando a Carmen Miranda, el símbolo de la samba brasileña, que en paz descanse, da entrada a las banderas y algunos atletas que estuvieron presentes durante las competencias de Río 2016.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios