Los trabajadores comentaron que los salarios de los nuevos trabajadores son altos.
Trabajadores del COBAEP, quienes solicitaron la gracia del anonimato por temor a represalias, aseguraron que en el Colegio de Bachilleres ya suman alrededor de 50 trabajadores despedidos; agregaron que en la actual gestión, la cual dirige Santos Alfonso Serrano Méndez, ya contrato a unos 200 nuevos trabajadores, todos militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sin importar la trayectoria y antecedentes de los despedidos.
Los trabajadores comentaron que los salarios de los nuevos trabajadores son tan altos, que la gran mayoría de trabajadores no han obtenido a los largo de 15 y hasta 20 años de trabajo.
Asimismo, mencionaron que de las nuevas contrataciones, un alto porcentaje son familiares del actual director general y del Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SITRACOBP), cuyo líder es Moisés Guerrero Gutiérrez.
"El nepotismo prevalece en la COBAEP y en su sindicato. Además, regresan a los tiempos en que el Alberto Guerrero Gutiérrez, exlíder priista, hoy militante de Morena, imponía a sus cercanos y familiares en los cargos más importantes".
También, mencionaron que los 200 nuevos trabajadores entraron de manera directa, cuando un ingreso normal entra por medio de un interinato, después de 4 semestres pasan a tiempo determinados, para después ingresar a lista de prelación.
Para finalizar, los trabajadores mencionaron que sin embargo, Serrano Méndez, desde la dirección general, y Guerrero Gutiérrez, desde el SITRACOBP, han 'violentado' esa decisión legal y aplican 'el nepotismo', con el presunto respaldo de Gabriel Biestro Medinilla, diputado local y Tania Guerrero, hija del dirigente gremial.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos