11/Julio/2025 P A CDMX: 13° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Apoyo inmediato de Sedatu a los damnificados de Earl

Redacción 2016-08-22 - 08:11:25

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, intensificó por más de tres días acciones de supervisión de los trabajos de reconstrucción y limpieza de las zonas afectadas por la tormenta tropical Earl.

La titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, realizaó un recorrido de supervisión en el municipio Tlaola, para verificar que los habitantes afectados por el paso de la tormenta tropical Earl recibieran los apoyos enviados por los gobiernos federal y estatal.

En la localidad de Xaltepuxtla, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) recorrió el albergue que atiende a 122 personas desde el 7 de agosto.

Verificaron la instalación de las mesas para la cuantificación de las viviendas dañadas, en las que también habrá representantes de las dependencias estatales para atender las solicitudes de los damnificados.

Robles Berlanga se trasladó a la localidad de Chicahuaxtla, supervisó los trabajos que ya se iniciaron para atender la emergencia y reconstrucción de la comunidad.

Reconstruirán lo antes posible comunidades

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reiteró la disposición del gobierno para iniciar lo antes posible la reconstrucción de las comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical “Earl”.

La titular de la dependencia, Rosario Robles, afirmó que como responsable del Programa de Entidades Federativas en Puebla iniciarán lo más pronto posible la reconstrucción, para que la gente regrese a la normalidad.

"Estamos trabajando de la mano tanto gobierno de la República, estatal y municipales, para que la gente tenga soluciones, para que los caminos y las carreteras estén transitables y las comunidades estén comunicadas", subrayó.

Durante la Reunión de Subcomités de Evaluación de Daños, Robles también recibió el reporte de los 29 municipios que están bajo la declaratoria de desastre, luego del paso de la tormenta tropical.

En el Centro Integral de Servicios de Puebla, escuchó de voz de los 29 alcaldes poblanos las principales afectaciones en sus municipios, entre los que destacan la pérdida de vidas humanas y viviendas, caminos y carreteras afectadas, así como falta de agua potable y alimentos.

En ese sentido, destacó la importancia de la reunión con presidentes municipales para construir información y se pueda documentar ante el Fondo de Desastres Naturales, para obtener recursos y empezar la reconstrucción inmediatamente.

“La emergencia no ha pasado, donde sigue lloviendo debemos tener las precauciones necesarias para salvaguardar la vida de las personas, y que la gente en los albergues siga en condiciones de seguridad y puedan regresar a sus casas", abundó.

Rosario Robles indicó que es importante trabajar de la mano para que la población que quedó sin vivienda sea la primera en obtener una solución, que los caminos y las carreteras puedan estar en condiciones transitables y todas las comunidades estén comunicadas.

Entregan apoyos a afectados por Earl

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, entregó apoyos de empleo temporal en la zona afectada por la tormenta Earl, además de sostener una reunión de evaluación.

Luego de Realizar una supervisión en Ahuacatlán, la funcionaria federal entregó los apoyos del Programa de Empleo Temporal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal.

Rosario Robles señaló que el apoyo que se entrega es para pagar, para que ayuden a limpiar casas, quitar el lodo y dejarlas en buena condición.

Dijo que otro de los programas que entregan y que no entra en el Fonden es el de enseres domésticos, y es porque en ocasiones en las inundaciones de los hogares no les pasa nada en el aspecto estructural, sin embargo se moja el menaje.

Robles Berlanga dijo la tarjeta se canjea por aparatos, y recomendó a los beneficiarios, así como a las autoridades municipales, que se organicen en grupos para que todos juntos vayan a comprar sus cosas y con ello evitar intermediarios.