Se trata de estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica que durante su estancia en la NASA desarrollaron este proyecto.
Con un proyecto que consistió en crear un material capaz de resistir altos niveles de radiación, alumnos de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) ganaron el primer lugar en una competencia internacional que realizó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), en los Estados Unidos.
Se trata de estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica que durante su estancia en la NASA desarrollaron este proyecto.
“Ganamos el primer lugar afortunadamente del ‘Air and Space Program 2019’ (…) ahora sí que no sabía si iba a ganar, los proyectos denmis demás compañeros, de los demás equipos, eran muy buenos. Entonces tambié competí con personas que también estaban al nivel”, dijo Andrés Romero.
Yadira Hernández Ramos, participante en la NASA, comentó: “Nosotros fuimos muy afortunados de ser jóvenes hidalguenses, jóvenes que construimos todo un camino para llegar allá y cuando llegaste allá dices valió la pena todo el esfuerzo que se hizo. Entonces es cuando dices no estoy en desnivel con otras naciones, estoy a la par”.
Durante su estancia compartieron largas jornadas de trabajo con universitarios de países como Canadá, Suiza, Ecuador, Perú y Estados Unidos, con quienes fortalecieron sus habilidades y conocimientos en materia aeroespacial.
“Este material no se ha probado en el espacio, era como la principal nuestra idea de que sí se ha probado en laboratorio y eso, pero no en el espacio o en un lugar donde sabemos que son condiciones extremas, entonces, nuestro objetivo era eso, mandarlo al espacio para probar y si era un buen material, de hecho, para las naves como le decía o para el uso también en la tierra”, señaló Andrés Romero, participante en la NASA.
Como reconocimiento, su proyecto será enviado al espacio en Cabo Cañaveral, Florida, durante el mes de mayo de 2020.
Con información de EFE
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla