04/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Megalópolis

Sistema penal acusatorio paralizado, lo que lo hace caldo de cultivo a delincuencia: Alejandro Carvajal

Samuel Vera Cortés 2016-08-22 - 10:51:34

 A dos meses de la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en el Estado de Puebla, el sistema de justicia poblano se mantiene paralizado y es caldo de cultivo para la delincuencia, porque se han aumentado los actos delincuenciales, aseguró el abogado Alejandro Carvajal Hidalgo, quien presentó casos concretos de abusos de las áreas ministeriales del gobierno del Estado de Puebla.

Lo anterior genera tortuguismo al integrar carpetas de investigación y la falta de acceso a la justicia de los ciudadanos, por eso, dijo que ante eso, los delitos se dejan de denunciar, "con información federal, hay una caída del 35 por ciento de las denuncias ciudadanas, lo que también incrementa los delitos, porque saben que no se denuncian".

Prueba de la crisis existente en el sistema de justicia poblano, agregó, es que se redujo la atención para la población, a más del 60 por ciento, por eso, aclaró, eso ha disminuido el índice de presentación de denuncias y por lo tanto, se ha aumentado la impunidad a favor de la delincuencia, "por eso, se cometen más delito al existir mayor impunidad".

Carvajal Hidalgo, aseguró que hasta el momento, no se percibe capacitación de los ministerios públicos ni de los agentes investigadores, porque se paralizó la atención a los poblanos, "vemos una seria problemática en la implementación del nuevo sistema de justicia penal, porque ahora hay víctimas que no han podido ser atendido por las agencias del ministerio público, "en Puebla estamos en un limbo jurídico".

El proyecto federal, recordó, tiene como objetivo que los ciudadanos tengan mejor acceso a la justicia, sin embargo, agregó, encuentran que el nuevo sistema de justicia penal está mal implementado y se han aumentado los índices delictivos, por eso, dijo que se debe ampliar la recepción de denuncias y priorizar la justicia social y combatir perfectamente la delincuencia.

Prueba de la mala aplicación del nuevo sistema de justicia penal, aclaró, es que los arcos de seguridad en territorio poblano, costaron 378 millones de pesos y solamente presenta 65 aprehensiones, "con el nuevo sistema de justicia penal, se han incrementado en 3 por ciento los homicidios y del 20 por ciento de aumento en las violaciones".


Noticias relacionadas