Vicente Jiménez dijo que las historietas presentadas incluyeron superhéroes conocidos como el Hombre Araña, traducidas al hñähñu.
Estudiantes y egresados de la Maestría en Estudios Amerindios y Educación Bilingüe de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron el proyecto “Cómics en lenguas mexicanas: Una apuesta para impulsar la cultura escrita en poblaciones interculturales”.
David Eduardo Vicente Jiménez, estudiante de maestría, dijo que las historietas presentadas incluyeron superhéroes conocidos como el Hombre Araña, traducidas al hñähñu.
Asimismo, incluyó cómics originales como “Ome lexu”, que retoman la cultura y la lengua zapoteca del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
David Eduardo Vicente Jiménez, quien cultiva la lengua Di’dxazá o zapoteco del Istmo, refirió que se trata de un proyecto de hace varios años, en el que participan varios compañeros suyos.
“Entre las aventuras, los héroes enmascarados enfrentan las consecuencias ambientales de las plantas eólicas o los sismos. Además, invitan a la reflexión con la historieta que resulta atractiva para la formación de nuevos lectores en zapoteco”, refirió.
Valentina Uribe Zaraín, fundadora de la asociación promotora de la lectura Zorro Rojo, dijo a su vez que este año ha trabajado con menores de edad de origen indígena, con quienes se impulsa la alfabetización en español y la aproximación a diversas actividades interculturales para enseñarles a leer y escribir.
“Estos textos pretenden acercar la cultura letrada a la población infantil y juvenil en sus propias lenguas originarias, dignificar y emplear medios escritos para resaltar la importancia y riqueza de estas lenguas y llevar referentes culturales propios de varias culturas mexicanas al mundo de las tiras cómicas”, resaltó la maestra.
Uribe Zaraín expuso que la lectura de los cómics surgidos en la UAQ estuvo a cargo de los propios autores, entre ellos Vicente Jiménez y Evaristo García (impulsor de la lengua Hñähñu u otomí del Valle del Mezquital).
“Zorro Rojo opera en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, con la finalidad de alfabetizar niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad; esta vez lo hicimos con los cómics de los jóvenes universitarios”, presumió la promotora cultural.
Información: El Siglo de Torréon
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León