El proyecto considera incrementos en todos los rubros, tanto para el Ejecutivo, Legislativo, Judicial.
Tras calificar que se trata de una cifra histórica, la titular de la Secretaría de Finanzas Públicas del estado, Jessica Blancas Hidalgo, hizo entrega del paquete presupuestal para el ejercicio 2020, el cual contempla ingresos y egresos por 50 mil 202 millones 306 mil 609 pesos.
El proyecto considera incrementos en todos los rubros, tanto para el Ejecutivo, Legislativo, Judicial, organismos autónomos, paraestatales y municipios, en relación al año anterior.
Se contemplan ministraciones para el Ejecutivo por la cantidad de 10 mil 302 millones 782 mil pesos, lo que representa un aumento de 13 por ciento en relación con el año anterior.
Asimismo, prevé un incremento de dos por ciento para el Poder Legislativo, al etiquetarle la cantidad de 319 millones 163 mil pesos, por encima de los 311 millones de pesos que ejerció este 2019.
En ese sentido, la diputada María Luisa Pérez Perusquía, presidenta de la Junta de Gobierno, explicó que cuando ella arribó el proyecto ya había sido entregado por la anterior Junta de Gobierno, y confió en que el aumento corresponde a más recursos para la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
Para el Poder Judicial también se contempla un incremento de 16 millones de pesos en relación al año anterior, toda vez que recibirá la cantidad de 552 millones 168 mil pesos.
En el caso de los municipios, se consideran recursos por el rango de 8 mil 682 millones 159 mil pesos, nueve por ciento más que en 2019.
La diputada Noemí Zitle, presidenta de la Comisión de Hacienda, hizo un llamado a sus compañeros de curul a efecto de que acudan a todas las mesas de trabajo que realice la comisión, además de que mantengan una actitud de respeto.
Finalmente, la titular de Finanzas manifestó la disposición del Ejecutivo de trabajar en conjunto con el Legislativo para revisar y justificar cada peso que contempla el paquete hacendario, ello tras asegurar que no se contempla la creación de nuevos impuestos.
Información: El Sol de Tulancingo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla