El objetivo es enriquecer el bagaje histórico, cultural y mostrar la grandeza de la entidad.
En el marco de los 500 años del Encuentro de dos culturas, el Colegio de Tlaxcala (Coltlax) organizó, a través de la Secretaría de Turismo, un Coloquio Internacional Académico para reflexionar sobre el devenir de la historia, las relaciones contemporáneas en el estado y México.
El objetivo es enriquecer el bagaje histórico, cultural y mostrar la grandeza de la entidad en este rubro, lo que ayudará a posicionarla como un destino cultural de la región y centro del país.
Durante la inauguración, la directora de esa institución, Angélica Cazarín Martínez, refirió que existen dos factores que han incidido para que Tlaxcala sea considerado un yacimiento de riqueza para investigadores de todo el mundo, el primero las artes de negociación y diplomacia que permitieron preservar el territorio prehispánico, la nobleza indígena, el cabildo por casi 200 años y que asintieron mantener el patrimonio prehispánico y su permanencia en la cultura indígena y lengua.
Asimismo, aseveró que este coloquio, realizado en el teatro Xicohténcatl, confirma el interés que les ocupa en torno a reflexionar sobre el devenir de la historia y las relaciones culturales contemporáneas en la entidad y todo México, por lo que a lo largo de tres días realizarán 12 ponencias.
Información: El Sol de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum