Los Juegos Olímpicos de Río terminaron ayer y la delegación mexicana regresa al país con cinco medallas, tres de plata y dos de bronce.
Aunque, los cinco atletas condecorados también regresan con la obligación de pagar impuestos por sus preseas y por los estímulos económicos que recibirán de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Misael Rodríguez (bronce, box), Lupita González (plata, marcha), Germán Sánchez (plata, clavados), Ismael Hernández (bronce, pentatlón) y María del Rosario Espinoza (plata, taekwondo), deberán pagar por concepto de impuestos el 20% del valor de sus medallas y el 20% del premio económico de la Conade.
¿Cuánto valen las medallas?
La medalla de oro tiene un valor de 600 dólares, la de plata en 300 y la de bronce en sólo en 4 dólares, debido a que esta última tiene una composición de 97% de cobre.
Por lo tanto, por cada presea de plata los atletas mexicanos pagarán 60 dólares de impuestos y por las de bronce sólo 80 centavos de dólar.
La Conade dará tres millones de pesos para quien gane medalla de oro, dos MDP para quien gane plata y un MDP por el bronce olímpico, según su oficina de comunicación social.
Los deportistas tienen un plazo de 15 días luego de haber recibido las medallas y los estímulos para informar al Servicio de Administración Tributaria en una declaración y hacer el pago de los impuestos.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios