esta medida hará más visible el problema de la violencia hacia las mujeres y se buscará dar mejores resultados.
La jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, anunció que se ha secretario la Alerta por Violencia en contra de las Mujeres en la Ciudad de México.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, señaló que esta medida hará más visible el problema de la violencia hacia las mujeres y se buscará dar mejores resultados.
“Todos y todas en esta ciudad debemos decir ALTO, BASTA. Por mi parte enfrento la realidad y mi gobierno defenderá con fuerza a las mujeres, niñas y niños víctimas de los agresores sexuales”, apuntó.
Recordó que desde que llegó al gobierno de la ciudad, 65% de los casos de violación se da en domicilios y donde en el 95% de los casos la agresión se comete por alguien conocido.
Hoy quiero informarles que he decido decretar la Alerta por Violencia en Contra las Mujeres.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 21, 2019
Aquí doy la explicación de qué hemos hecho, qué hemos encontrado y de qué acciones va acompañada para proteger a nuestras niñas y mujeres. pic.twitter.com/eQGa9pGuI8
Con esto, abundó Sheinbaum, la próxima semana enviará una iniciativa de Ley al Congreso de la Ciudad de México para crear el Registro público de agresores sexuales con sentencia firme “para que todos en esta ciudad sepamos quiénes son los violadores”.
Exhortará al Congreso a aprobar la Ley que sanciona el acoso y la violencia digital, denominada Ley Olimpia; y la ley que envió hace unos meses por la que se crea el Banco de ADN, contra agresores sexuales.
A partir del 2020 dará mayor presupuesto para los Centros de Atención Integral a las Mujeres y se trabajará en la profesionalización, con certificación, de los Ministerios Públicos, asesores jurídicos y peritos especializados que atienden delitos de carácter sexual y por último, se van a construir más senderos Camina Libre, Camina Segura.
Destacó que estas acciones se suman a otras que se han implementando como cámaras y botón de auxilio en calle y transporte público, así como las campañas "No es costumbre, es violencia" difundida en escuelas y "Date cuenta" para medios de comunicación.
"Mi visión es que la desigualdad que persiste entre hombres y mujeres no es tolerable en pleno siglo XXI, y que la violencia, como la violación y los feminicidios son el rostro más vergonzoso de esta desigualdad.
La Jefa de Gobierno decreta la Alerta por Violencia en Contra de las Mujeres.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) November 21, 2019
Aquí los detalles: pic.twitter.com/Y2dbbZmzsi
“Como mujer -señaló- comparto el enojo e inconformidad y a veces la impotencia de muchas mujeres que me están escuchando. Las invitó a que denuncien.Voy a hacer todo lo que este en mis manos para construir una ciudad segura y en donde las mujeres y niñas se sientan libres y seguras”.
En agosto pasado, en medio de intensas manifestaciones, especialistas en derechos humanos e integrantes de colectivos propusieron a la jefa de gobierno declarar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y que fuera un trabajo coordinado para que fuera funcional.
Información: Publimetro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex