Explicó Ricardo García Cavazos, director del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, de generar una mayor conciencia social respecto a esta enfermedad, segunda causa de muerte de población femenina por cáncer.
La principal atención que se ha dado a la prevención y detección temprana del cáncer de mama redujo la percepción de riesgo sobre el tumor maligno en el cuello uterino, a causa del cual mueren poco más de cuatro mil mujeres cada año, reconocieron funcionarios del sector salud al anunciar las actividades de la Semana de Sensibilización en Cáncer Cérvico Uterino.
Se trata, explicó Ricardo García Cavazos, director del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, de generar una mayor conciencia social respecto a esta enfermedad, segunda causa de muerte de población femenina por cáncer. Entre otros mensajes está la promoción sobre el uso correcto del condón en cada relación sexual, con lo que se reduce el riesgo de adquirir el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La infección por este virus es responsable de más de 90 por ciento de los casos de cáncer. También se promoverá la vacunación contra el VPH y en mujeres mayores de 25 años con vida sexual activa, la realización de las pruebas de detección de papanicolau y el examen de biología molecular que identifica de manera específica al VPH.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum