09/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Crecen amenazas y despidos en Telesecundarias de Puebla

Redacción 2019-12-01 - 11:47:53

En el nivel de Telesecundarias de la Secretaría de Educación Pública -SEP-, se ha incrementado la persecución, amenazas de despido y hostigamiento en contra de profesores y supervisores escolares, señaló el dirigente de la disidente magisterial adscrita al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - SNTE-, Juan Durán Martínez, además, denunció que desde la dependencia preparan una serie de despidos en contra de profesores que no comparten la política institucional.

Dijo que el titular de ese nivel, el director Catarino Rosales Colón, tiene instrucciones para emprender una campaña de hostigamiento y hasta de despidos en contra de quién levante la voz, "la represión ya empezó, porque hasta promueven cambios de zona y hasta el cese definitivo de los que no comparten sus políticas impositivas".

Uno de los afectados, Felipe Sánchez Hernández, supervisor de la región de Amozoc, aseguró que solamente por decirle al Director de Telesecundarias no tiene la preparación para dirigir el nivel, sufre la represión, en complacencia de las autoridades educativas, que involucra al titular de la Secretaría de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez.

Durán Martínez, dijo que en la SEP mantienen la política de solapar a los aviadores del sistema escolar poblano, quienes están identificados porque no acuden al centro de trabajo que les corresponde, "pero hacen trabajo político para sus respectivos partidos, entre ellos el PAN, el PRD, MORENA, además de la agrupación Maestros por México, que ya mantienen operaciones políticas en las regiones".

Reiteró que entre los grandes aviadores se encuentran ex líderes sindicales, como Gustavo Espinosa Vázquez y Jorge Luis Barrera de la Rosa, además del ex titular de la SEP, Darío Carmona García y Rafael Ruiz Márquez, quienes no solicitaron permisos de sus respectivas plazas, "pero desde la SEP tampoco hacen algo para sancionarlos o cesarlos".

El también dirigente del ala disidente del magisterio, adscrito a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -CNTE-, indicó que aunque algunos han solicitado permisos, no es suficiente, porque hay un historial de violaciones a la norma, "parece que les tiembla la mano para actuar en contra de ellos o ya son parte de esa corrupción".